Hay 4 tipos:
-Imágenes rasteridazas o mapa de bits: estas imágenes están formadas por multitud de puntos que, en su conjunto, definen la imagen final; cada uno de estos puntos tiene un color, brillo, contraste, etc determinados. Los archivos de estas imágenes contienen la información de la imagen en una matriz de puntos (píxeles), denominada raster. Al guardar una imagen mapa de bits en un archivo, se almacenan las características de todos los puntos que la constituyen.

Las extensiones más frecuentes en imágenes mapa de bits son:
-BMP: formato estándar de la mayoría de aplicaciones Windows. Los archivos tienen un gran tamaño.
-JPG: almacena imágenes con buena calidad en archivos de tamaño reducido y no tiene limitación en cuanto a número de colores.
-PNG: almacenan imágenes con excelente calidad en arcghivos de tamaño reducido. Su algoritmo de compresión es libre.
-Imágenes vectoriales: Las imágenes están creadas con multitud de vectores u objetos individuales, cada uno de los cuales tiene su propia definición (tamaño, tipo de línea, color, relleno, etc.). Los archivos de imágenes vectoriales guardan la definición de todos sus componentes mediantes expresiones matemáticas; esto hace que, tengan un menor tamaño con respecto a las de tipo bitmap.

-DXF: formato estándar de imágenes vectoriales, reconocido por la mayoría de las aplicaciones.
-DWG: formato de AutoCAD, máximo representante de las aplicaciones de diseño asistido por ordenador.
-ODG: formato de Draw, módulo de LibreOffice que permite crear y editar imágenes vectoriales.
-Imágenes 3D: estas imágenes están creadas con diversas técnicas, pero su propósito es siempre transmitir la pryección de algo visual en un espacio tridimensional. Además suelen estar ligadas a las animaciones. Para poder ver con calidad la siguiente imágen tendríamos que utilizar gafas especiales.
Las extensiones más utilizadas .DWF, .MB, .MAX y .MGF
